5 novelas clásicas cristianas para leer
La ficción cristiana de hoy en día sigue creciendo en popularidad. Antes de probar las novelas cristianas más contemporáneas, echemos un vistazo a algunas de las novelas que han marcado a varias generaciones.
En este artículo, presento 5 novelas clásicas cristianas que debes leer si estás interesado en la ficción cristiana.
1- La Cabaña del Tío Tom (1986), de Harriet Beecher-Stowe
Descripción del editor
En Kentucky Estados Unidos en 1850, cuando todavía existía la esclavitud, el pequeño Henry y el qerido tío Tom fueron vendido como mercancía a otros propietarios debido a los problemas económicos de su dueño. A partir de ese momento, la vida de los personajes y de sus familias se complica cada vez más y se ven mezclados en líos, fugas, separaciones y trabajos difíciles. Sin embargo, tío Tom nunca pierde su bondad y su buen corazón, y ya llegando al final de su vida, y sin que él puedad vivirlo en carne propia, recibe el consuelo y la recompensa que tanto ansiaba para los suyos.
2– El Mundo de Narnia (1950-1956), de C.S. Lewis
Guiados por el León Aslan, descubran en su totalidad la saga fantástica del gran novelista y amigo de Tolkien. La serie consta de siete volúmenes.
- El león, la bruja y el armario (1950) Libro 2
- El príncipe Caspian (1951) Libro 4
- La travesía del Viajero del Alba (1952) Libro 5
- La silla de plata (1953) Libro 6
- El caballo y su niño (1954) Libro 3
- El sobrino del mago (1955) libro 1
- La última batalla (1956) Libro 7
3- Ben Hur (1880), por Lew Wallace
Descripción del editor
Judá Ben-Hur vive como un rico príncipe judío y comerciante en Jerusalén a principios del siglo I. Su viejo amigo Messala llega como comandante de las legiones romanas. Se convierten en enemigos acérrimos. Hasta la fecha, Ben-Hur sigue siendo la mayor novela cristiana jamás escrita, así como uno de los grandes clásicos de todos los tiempos.
4- El progreso del peregrino (1678), de John Bunyan
Descripción del editor
El progreso del peregrino es una novela alegórica sobre la fe cristiana que relata el viaje de cristiano a la Ciudad Celestial, buscando la salvación. Es considerada una de las obras clásicas literarias, habiendo sido traducida a más de cien idiomas.
5- Amor redentor (1991), Francine Rivers
Descripción del editor
La popular autora Francine Rivers recrea una historia bíblica de amor entre Gómer y Oseas en un cuento cuyo telón de fondo es la fiebre del oro en la California de 1850, una época en que « los hombres venden sus almas por una bolsa de oro y las mujeres venden sus cuerpos por un lugar donde dormir ».
La protagonista, Ángela, es una joven mujer que no espera de los hombres nada más que traición. Vendida a la prostitución siendo aún niña, Ángela sobrevive manteniendo vivo su odio. Lo que más odia son los hombres que la utilizan, dejándola vacía y muerta por dentro.
Miguel Oseas es un hombre piadoso enviado a la vida de Ángela para conducirla al amor redentor de Dios. Él es un hombre que busca el corazón de su Padre en todo y de ese modo también obedece a la llamada de Dios para casarse con Ángela y amarla incondicionalmente.
Día a día, Miguel desafía las amargas expectativas de su mujer hasta que, a pesar de toda su resistencia, Ángela comienza a responder. Pero Ángela huye del amor de su marido y vuelve a la oscuridad, aterrorizada por la verdad que ya no puede negar: su salvación final sólo puede venir de quien la ama aún más que Miguel Oseas.
Leer más